


Corazón de uva. Packaging Zaragoza.
Branding para bodega vino Zaragoza.
Diseño de etiqueta de vino tinto al que le sumamos la creación de naming de la marca.
Zambulléndome en múltiples lecturas para obtener información sobre los muchos beneficios sobre el vino tinto, se llegó a la siguiente conclusión mostrada a continuación.
¿Por qué corazón de uva como naming? A través de una lluvia de ideas se llegó a la conclusión de que las palabras corazón + uva eran las más destacadas, lo que encendió la idea para el diseño de la etiqueta.
Se usaron 3 tipografías:
CaslonCP
Tipografía para la añada, vol. y ml.
American Typewriter
Usada para los beneficios que nos aporta el vino, tanto en la parte frontal como en la dorsal. Le da ese aspecto de máquina de escribir, estilo receta de médico de hace años.
Futura
Futura heavy y condensed para el naming y tipo de uva. Gran legibilidad y un acierto casi siempre seguro que nos otorga esta tipo moderna de Paul Renner.
Resultado final del diseño de etiqueta de vino tinto, Corazón de uva®, donde se han usado estampación roja, para resaltar la sangre que circula por las venas en el corazón, la preposición que acompaña a la marca del vino y finalmente para tachar las palabras «malignas» del diseño frontal. Esto hará un diseño de etiqueta de vino mucho más llamativa.
Se ha empleado un troquel sencillo rectangular con fondo en color blanco, para una mayor legibilidad de las palabras que queremos resaltar. Debido a que el diseño tiene bastante fuerza visual se descartaron otras variantes probadas, confirmándonos, que menos es más.
Beoda abiertamente declarada. (En realidad no tanto, solo del buen vino, aunque nunca haciendo ascos a un buen kalimotxo si se tercia ;), sí me considero apasionada del diseño de etiquetas de vino y alcohol en general, donde se puede observar una increíble creatividad y originalidad en ellas (si el cliente lo permite).
Con un buen estudio, llegaremos a la clave para que tu empresa se posicione y diferencie de su competencia. ¿pero qué es el branding? Se trata de la gestión global de todos los elementos que rodean a la marca, con el fin de construir y transmitir sus valores.
1.) A través de la identidad corporativa mostramos lo que la empresa quiere transmitir sobre sí misma, la expresión de su personalidad y su esencia visual, y 2.) con su imagen corporativa, transmitimos la forma en la que el público percibe la marca a través de un estudio y una ejecución detallada. ¿Charlamos?
El diseño editorial es la rama del diseño gráfico donde a través de la maquetación y composición de publicaciones (impresas o digitales), como revistas, periódicos, libros, etc, se transmite de forma clara y organizada el mensaje al lector.
El diseño web consiste en la planificación, diseño, implementación y mantenimiento de sitios web. Aquí se abarcan diferentes aspectos como el diseño gráfico web, diseño UI/UX, (navegabilidad, interactividad, usabilidad y arquitectura de la información). Donde interactúan, audio, texto, imagen, enlaces, video y la optimización de motores de búsqueda.
Con el diseño UI conseguimos el aspecto visual de la interfaz.
Mediante el diseño UX, nos encargamos de diseñar la experiencia de un cliente de manera óptima, teniendo una navegación con coherencia, colocándonos en el lugar del usuario.
Con el packaging nos referimos a lo que envuelve al producto, desde la etiqueta hasta los datos.
Este apartado es mi favorito. Donde diseño collages digitales para todo tipo de soportes, temáticas y estilos, que luego, o bien se implementan en productos como etiquetas de vino, licores, etc, o forman parte de la decoración de tu hogar o estudio en forma de cartelería.