logo mery von funck

Diseño editorial

¿Qué es el diseño editorial?

El diseño editorial es el proceso de diseño y creación de publicaciones. Al igual que el diseño gráfico, el diseño editorial implica el uso de la tipografía, las imágenes y la ilustración. Además, también puede implicar la escritura, la fotografía y otras formas de comunicación visual.

Para algunas personas el diseño editorial lo asocian a las publicaciones periódicas como diseño de revistas y periódicos, etc, pero es más que eso. Una publicación que tenga varias páginas de información necesita del diseño editorial para que pueda tomar forma. El diseño editorial se encarga de maquetar o componer la información para realizar múltiples publicaciones como maquetación y diseño de libros y sus portadas, maquetación y diseño de catálogos, diseño de folletos, diseño y maquetación de revistas, diseño y maquetación de periódicos y mucho más.


¿Qué importancia tiene el diseño editorial?

Tiene vital importancia realizar un buen diseño editorial, ya que es necesario saber comunicar y expresar cada contenido que se realiza con el fin de que el lector lo entienda. Donde se muestre que los elementos que lo componen, resulten agradables a la lectura y vista de manera estética y coherente.

Principales claves del diseñado editorial

  • Formato: incluye el tamaño y la forma independientemente de si se trata de una publicación impresa o digital.
  • Retícula: base sobre la que se va a estructurar el contenido, la rejilla en las que situaremos los distintos componentes a maquetar.
  • Tipografía: incluye letras, números y símbolos. Importante para crear una imagen visual que depende del público al que nos estemos dirigiendo.
  • Gama cromática: es una parte importante en el diseño ya que influye en la manera en la que se perciben las publicaciones.
  • Elementos gráficos: las imágenes añadidas en la correcta resolución dependiendo si es para medio digital o impreso.

Añade secciones, un correcto interlineado, kerning, tracking, espacios blancos, evita los ríos/calles en los párrafos, particiones de titulares, viudas y huérfanas,etc. Esto y un sinfín de detalles más a tener en cuenta para que tu diseño se vea de forma profesional y no un pequeño burruño. Si has llegado hasta aquí, podrás comprobar que el diseño editorial no es moco de pavo si se quiere resultar elegante.

Reglas que hay que seguir para realizar un óptimo diseño editorial

De lo más importante es saber qué tipografía y tamaño vamos a utilizar a la hora de realizar nuestro diseño. Por ejemplo, no es lo mismo saber que vamos a diseñar un libro para niños que para adultos. La tipografía que usaremos en la maquetación para los peques, será de mayor tamaño que la que usaremos para un libro para adultos.

Si queremos tener un estilo único se hace necesario realizar un planteamiento que nos permita determinar el diseño que vamos a ejecutar.

El uso de una correcta ortografía es vital para el trabajo de diseño editorial. Sobra decir el porqué.
Es recomendable poder contar con un compañero experto que revise los trabajos que vas llevando a cabo antes de proceder a producirlos por posibles erratas o errores de escritura.

Un buen diseño editorial profesional

Para realizar un diseño editorial profesional es necesario saber algo de edición de contenido o de imágenes también es esencial contar con un equipo profesional para un resultado óptimo.
Tener conocimientos en lo que a corrección, edición, diseño, maquetación, ortotipografía y como dije anteriormente, una correcta ortografía es imprescindible, por supuesto.

Valores añadidos para un resultado impreso perfecto

  • Lee lo que maquetas
    Si quieres tener un óptimo diseño editorial es necesario leer todo aquello que diseñes, ya que es una forma efectiva para realizar un diseño editorial más acorde al mensaje y al contenido que queremos hacerle llegar al lector. Sabemos que en teoría, esa no es tarea del diseñador editorial, pero si quieres causar ese efecto, y el tiempo y presupuesto te lo permite, aumenta en gran medida el valor del resultado final.
  • Selecciona el papel adecuado para cada proyecto
    Elegir un material de buena calidad para imprimir tu creación. Pero más bien, saber para qué se va a diseñar, es decir, no es lo mismo elegir un papel para un libro de arte que para unos flyers ¿verdad? A eso me refiero.
  • Saber el perfil de color donde se va a imprimir (si se va a imprimir, claro)
    Es crucial que contactemos con la imprenta para que nos envíen su perfil de color, y así podremos ver el resultado idéntico a como lo ven ellos mientras ejecutamos el proyecto, y el resultado impreso será perfecto.

Aunque existen muchas alternativas para crearlo por uno mismo, es cierto que lo indicado es contar con especialistas que sepan realizar un correcto diseño editorial y no morir en el intento. El resultado final del contenido que queramos mostrar no va a ser el mismo si contratamos a un profesional del diseño editorial en Zaragoza, (o en cualquier otra parte), que si lo hacemos de cualquier manera, la calidad del trabajo y el detalle se acabará notando.

Si estás pensando el sacar a la luz un nuevo proyecto que implique maquetación o un completo diseño editorial, contáctame sin compromiso, estaré encantada de ayudarte. Ofrezco diseño editorial y maquetación creativa en Zaragoza y resto de España.

Editorial

Maquetación y diseño de:

  • Folletos
  • Libros
  • Dípticos
  • Flyer
  • Revista
  • Catálogo
  • Trípticos
  • Periódico

Branding

Diseño de:

  • Naming
  • Logotipo
  • Eslogan
  • Identidad corporativa
  • Lealtad de marca

Tú eliges si prefieres un branding al completo o partes específicas

Web

Creación de:

  • Página web básica
  • Página web a medida
  • Tienda online
  • Landing page
  • Rediseño web antigua
  • Mantenimiento

 

Estás en buena
compañía

Empezar de nuevo o planear crecer, ¡estamos a solo un mensaje de distancia!

error: