logo mery von funck

Diseño de logos

Cometemos el error de llamar a todo logotipo y no todos son iguales, existen diferencias sutiles que hacen que reciban nombres en función de si tienen o no letras, imágenes o ambas.

El logo es un elemento con el que asociamos muchas marcas. Pero antes de comentar en qué consiste el diseño de logos, hay que añadir que no existen trucos infalibles para crear el mejor logo y que triunfe. Un logo funcionará mejor o peor siguiendo los principios de su diseño en función de la empresa y cada situación.

Estamos ante una pantalla que permite a los stakeholders (clientes actuales y potenciales de una empresa, proveedores, anunciantes, etc.) construir la imagen mental de los valores e ideales de una firma. Y, para que esa impresión sea buena, el logo también tiene que serlo.

De igual modo, el logotipo es una figura que siempre está vinculado a la empresa y que será utilizado en las estrategias de marketing y comunicación, así como productos de merchandising, material corporativo, sitio web y perfiles en redes sociales.

El logo es una de las piezas esenciales para la identidad de una marca. Ya sea que tengamos que crear un logo o contratar un diseñador gráfico, aquí te vamos a señalar las características para para un correcto diseño de logos.

Consejos para crear un logo

Aquí te contamos los principales consejos para diseñar un logo y las características que ha de contener. Como hemos señalado, estas características no son estancas y el logo no tiene que cumplir a rajatabla todas ellas para funcionar. 

Sin más preámbulos, para crear el diseño de logos hay que tener en cuenta:

Icono conceptual 

Un icono conceptual es una imagen simplificada capaz de captar el espíritu de la marca. Es común creer que el icono ha de mostrar el producto o servicio que se ofrece. Y, aunque esto puede beneficiar en ciertos sectores, no tiene que funcionar igual para todas las empresas.  Se pueden utilizar imágenes más abstractas para enfatizar el trabajo que realiza la empresa.

Un ejemplo de lo que hablamos es Nike. Su icono “swoosh” nos da la sensación de movimiento y velocidad y que es apropiado para ropa deportiva.

El icono ha de ser muy visual y fácilmente reconocible. Es decir, puede ser un icono más gráfico y sencillo para que el cliente pueda recordarlo incluso tras un breve vistazo.

Controlar el espacio disponible

La mayoría de empresas se encuentran con que un icono no es suficiente para expresar la identidad de marca. Si se emplea un creador de logos, hay varias opciones para insertar nombre y eslogan (frases que resumen el tono y origen de la marca). Eso sí, no todas las empresas tienen un eslogan y no está mal incluir alguno, incluso dividirlo en dos líneas manteniendo la misma tipografía y tamaño en ambas.

Combinación de mayúsculas y minúsculas

Al diseñar un buen logo, los pequeños detalles pueden marcar la diferencia. Jugar con mayúsculas y minúsculas puede hacer un diseño único. De manera tradicional, las mayúsculas revisten de una sensación de autoridad, mientras que las minúsculas tienen un aire más relajado y cercano. Eso no quiere decir que no se pueda usar mayúsculas y suavizar el aspecto con ciertas combinaciones de colores.

Equilibrio visual

En el diseño es esencial el equilibrio visual. Aunque las dimensiones puedan ser diferentes, el eslogan ha de estar alineado con el nombre para dar a los que lo miren una sensación de armonía. En caso de que el nombre o el eslogan sea más largo, se puede solucionar ajustando la fuente o el tamaño de alguno de los elementos.

Que sea legible

El logo se utilizará en casi todo lo que tu empresa ofrezca, ya sea a nivel de merchandising y marketing, desde la página web hasta en tarjetas de presentación. Sea cual sea el lugar donde aparezca, el texto ha de ser siempre legible. Para saber si funciona o no en este sentido, podemos hacer pruebas en varias plataformas y dispositivos. 

Así mismo, nos tenemos que asegurar que el diseño de logotipo sea escalable, es decir, ya sea en escala grande o pequeña, el diseño profesional del logo siempre ha de ser reconocible. Los logos muy detallados o recargados pueden ser complicados de reducir a menor tamaño. 

No existe una talla única para los logos, pero sí que el logo tenga un vector de alta resolución para poder adaptarse sin sufrir el típico velado o pixelado.

Fondo contrastado

Otra forma de garantizar que el diseño de logo sea siempre visible es escoger un color de fondo que permita el suficiente contraste con el icono o texto. Si el color del texto es blanco, por ejemplo, el color de fondo puede ser más oscuro como es el negro o gris para que lo importante de logo resalte y sea sencillo de leer y ver, no pondríamos un logotipo amarillo con fondo blanco, ya que prácticamente no sería muy legible.

Cómo lo hace la competencia

Podemos observar a la competencia para saber qué logos llegan de manera eficaz al público objetivo. Analizar a los competidores, en este sentido, puede ayudar a conseguir información estratégica y saber cómo diferenciarnos de ellos. Un ejemplo es que, si los competidores tienen logos monocromáticos, podemos diseñar un logo con color o tipografía única para que la marca resalte.

Diseño atemporal

Aunque las tendencias en diseño van y vienen, muchos caen en el error de seguir la moda y es algo a evitar. Al ser el logo el corazón de tu empresa o marca y aparecer en todo lo que ofreces, es mejor que sea atemporal para ser recordado y fácilmente identificable para los clientes. Con un diseño atemporal un logo puede lucir igual hasta 10 años.

Un recurso que también se hace es la modernización de un logo ya existente, simplificando el dibujo original, sin perder el espíritu o sentido original. Un ejemplo es Starbucks.

En definitiva, si lo que estamos buscando es que la gente tenga buenas sensaciones con nuestra marca y se sientan identificados con el espíritu de la empresa, el diseño de logos es una buena manera de conseguirlo. Algunos de los logos más reconocidos como son McDonald´s, Apple o Coca-Cola son directos, sencillos y representan la marca.  Por lo tanto, podemos tomar nota de ellos para crear nuestro logo de marca y que tenga éxito. En Mery Von Funck cuento con experiencia en el diseño gráfico para ayudarte a crear el logo perfecto para tu marca o empresa. ¿Quieres saber más? Contacta conmigo para más información.

error: