logo mery von funck

Branding

¿Qué es el Branding?

El branding es un proceso para definir y construir una marca a través de una gestión planificada de procesos gráficos y posicionamiento. Se gestionan elementos tales como la imagen corporativa, los colores de la empresa, la identidad de la corporación, y sus diferentes estrategias.
El branding es conocido como la gestión de marca. Se trata de una serie de acciones que tienen que ver con el posicionamiento, qué se propone la marca y los valores de la misma. Lo que busca es crear unas conexiones con el público para que así pueda influir en la toma de decisiones a la hora de realizar una compra.

Se centra en que la marca sea conocida y que la gente desee tenerla.

La imagen corporativa y la identidad corporativa son dos componentes diferentes de la marca, siendo el proceso que ayuda a las empresas a crear un nombre y un símbolo para sus productos y servicios.

¿Por qué es importante el Branding?

Resulta importante el branding ya que se construye la identidad de una marca y esto hace que se distinga y se diferencie por encima de cualquier otro producto o servicio. La marca es lo que distingue del resto de la competencia.

«La marca es el proceso de crear un nombre y una imagen únicos que identifiquen un producto o servicio y lo diferencien de la competencia. Su objetivo es establecer una presencia memorable en la mente de los clientes para que sean capaces de conectar con su negocio cuando lo necesiten.


Con tanta competencia en el mercado es imprescindible diferenciarse de las demás marcas dentro del mismo sector. El branding se encarga de identificar y de hacerla diferente. Es imprescindible el posicionamiento porque esto aporta que la marca tenga visibilidad.
Tiene un papel esencial en el marketing, ya que le da sentido común y mejora la estrategia.

Elementos importantes del Branding

Naming:  Ejercicio creativo para proporcionar de un nombre a una determinada marca.

Identidad corporativa: Es la forma en que una empresa se presenta al público. (Expresión verbal, visual y auditiva, posicionamiento, personalidad, valores… ).

Imagen corporativa: Se puede definir como la forma en que una empresa es percibida en el mercado. Básicamente la representación gráfica de la identidad antes mencionada. (Logotipo, eslogan, símbolo, gama cromática, tipografía, gráficos, audiovisuales, página web, etc).

Lealtad de marca:

  • Promesa: Las marcas prometen a los consumidores. Es necesario respaldar las promesas que se les hagan a los consumidores.
  • Consistencia: Las acciones que se realicen de marketing tienen que estar alineadas con la marca. Para conseguir esto hay que contar con una identidad bien definida y que los trabajadores representen la marca.
  • Comunidad: Las marcas consiguen que las personas compren los productos.
  • Adaptación: Las marcas han de adaptarse para no quedarse anticuadas.
  • Fidelización: Las marcas que se consideran mejores son las que fidelizan a sus clientes aunque la relación ha de ser bidireccional.

Principales claves del Branding

  • Conocer a quién va dirigido nuestro branding.
  • Identificar lo que nos diferencia y además aportar algo de singularidad a la marca.
  • Ponerle pasión ya que se trata de una relación bidireccional.
  • Investigar el contexto en el cual se mueve la marca.
  • La visibilidad depende del presupuesto y de la elección del canal para captar audiencia.

Plan de acción a seguir

El objetivo que tiene el branding es extender la marca de la empresa dentro del mercado y posicionarla con el fin de que los consumidores adquieran el producto. Hay que empezar por un plan de marketing y especificar las acciones que se harán para dar a conocer la marca.

Una óptima estrategia de branding consta de una serie de conceptos que se
han de llevar a cabo:

  • Resaltar los valores de la marca.
  • Hay que generar credibilidad además de confianza.
  • Fortalecer la identidad de que constan los servicios o productos.
  • Ser diferente a la competencia

Objetivos que ha de cumplir tu marca

Ha de ser un reflejo de la estrategia que se ha definido con anterioridad.

Los clientes deben de reconocer en la marca una buena experiencia, tiene que evocar emociones.
La marca tiene que ser reconocida por el público objetivo.

Aspectos a tener en cuenta en la marca de una empresa

Elementos de tipo:

  • Visual: Elementos que podemos captar mediante la vista y que nos transmiten ideas.
  • Abstractos: Nos transmiten ideas que son complejas de nuestra marca como el copy de los anuncios, el contenido de lo que publicaciones en las redes sociales, etc.
  • Culturales: Factores que marcan un conjunto de creencias, normas y valores que definen la personalidad y funcionamiento de la organización.

Tipos de Branding

  • Personal Branding: Trabajar la propia marca personal de cada persona.
  • Branding Corporativo: Está enfocado a empresas.
  • Empleyer Branding: trabajar la marca del empleado.

Contacte con profesionales de Branding en Zaragoza, diseño de marca, diseño gráfico y web Zaragoza a toda España

Editorial

Maquetación y diseño de:

  • Folletos
  • Libros
  • Dípticos
  • Flyer
  • Revista
  • Catálogo
  • Trípticos
  • Periódico

Branding

Diseño de:

  • Naming
  • Logotipo
  • Eslogan
  • Identidad corporativa
  • Lealtad de marca

Tú eliges si prefieres un branding al completo o partes específicas

Web

Creación de:

  • Página web básica
  • Página web a medida
  • Tienda online
  • Landing page
  • Rediseño web antigua
  • Mantenimiento

 

Estás en buena
compañía

Empezar de nuevo o planear crecer, ¡estamos a solo un mensaje de distancia!

error: